Como bien dice Javi, etiquetar un producto como "fitness" tiene mucho de marketing y sobretodo una teoría estructurada y estudiada detrás, como los productos los cuales sus precios acaban en "99".
Hace tiempo se estudió y demostró que productos acabados en "99" dan la sensación de que un producto además de ser más barato respecto a otros acabados en "00" (ejemplo: 49,99€ vs 50,00€), nos parecen productos los cuales se van a agotar y son una buena oportunidad para comprarlos, ya que el fin de la cuenta acaba en "99" y en cambio el "00" sería el inicio de la cuenta y nos da la sensación que ese producto no se va a acabar (ejemplo: 50,00€, 50,10€ , etc..).
En muchos de los productos "fitness" (especialmente alimenticios) ocurre algo parecido.
Te venden el mismo producto pero con unos macronutrientes ligeramente "mejorados" (lo entrecomillo ya que muchas veces son productos a base de edulcorantes) pero esta vez a un precio superior, ya que viene acompañado de la etiqueta "light" o "fitness" lo cual implica que vamos a comprar un producto para cuidarse, estar sano, etc... y todos damos por sentado que a día de hoy cualquier cosa que sirva para cuidarnos o mejorar nuestra salud se paga a un precio superior a la media.
A cualquiera que tenga unos conocimientos mínimos y bien fundamentados acerca de nutrición no se la cuelan, pero por desgracia al resto de mortales si. Porque algunos lo crean o no, los que "habitamos" en foros no somos más que una ínfima minoría de la población, aunque desde aquí leamos a todo el mundo decir que come de tal manera y eso lo aceptamos como lo normal, la realidad es bien distinta.
El fitness ya es una industria desde hace décadas, y al ser una industria como tal utilizan estrategias de marketing para estar constantemente atrayendo a un público potencial que saben que siempre estará ahí, porque vivimos en una sociedad que la imagen es un punto importante para muchos aspectos básicos de la vida (encontrar trabajo, conseguir pareja, sentirse bien con uno mismo, etc..).
En definitiva; todo negocio grande y serio utiliza estrategias de marketing para mejorar o conseguir ventas, así que este artículo no debería ser nada nuevo bajo el sol para aquellos que tenemos un mínimo conocimiento acerca de nutrición y entrenamiento.