-
ElGonza
-
-
Fuera de línea
-
Artista del Músculo
-
-
Ganando fuerza
- Mensajes: 1106
- Gracias recibidas 1617
-
-
|
Jim wendler aconseja juntar en el mismo entreno la fuerza y los metcon de la siguiente manera:
Tren superior
Entrenamiento de fuerza
Movimiento principal (Press o Press banca)
Movimiento asistente de fuerza
Trabajo de acondicionamiento (en circuito)
• Movimiento de cuerpo completo
• Movimiento de asistencia para tren superior
• Movimiento de acondicionamiento
• Movimiento de asistencia para tren superior
• Movimiento del core
Tren inferior
Entrenamiento de fuerza
Movimiento principal (Sentadilla o Peso muerto)
Movimiento asistente de fuerza
Trabajo de acondicionamiento
• Movimiento de cuerpo completo
• Movimiento de asistencia para tren superior/inferior
• Movimiento de acondicionamiento
• Movimiento de asistencia para tren superior/inferior
• Movimiento del core
Yo entreno en el mismo día la fuerza del tren superior y del tren inferior, así que se me ocurre (basandome en las pautas de Jim Wendler) reorganizar así cada sesión:
Entrenamiento de fuerza
Sentadilla o peso muerto en rangos de fuerza
Press militar o press banca en rangos de fuerza
Trabajo de acondicionamiento (En circuito)
• Movimiento de cuerpo completo
• Movimiento de asistencia para tren inferior
• Movimiento de acondicionamiento
• Movimiento de asistencia para tren superior
Podría hacer un circuito tipo on time 10-9-8-7-6-5-4-3-2-1, o hacer un AMRAP o también se me ocurre un EMOM:
-minutos pares:
Movimiento de cuerpo completo
Movimiento de asistencia para tren inferior
-Minutos impares:
Movimiento de acondicionamiento
Movimiento de asistencia para tren superior
Un ejemplo de un día de entreno sería así:
Activación:
-Row 1000m
Fuerza:
-Peso muerto 10x1 (subiendo peso cada serie)
-Pres Banca 5x5 (mismo peso cada serie)
Metcon:
EMOM 20´:
-Minutos impares:
power clean x1 (75%RM)
sentadillas frontalesx3 (75%RM)
-Minutos pares:
sprint 40m x1
pull upsx5
Estiramientos
Ésto ya dependería de la inspiración de cada día. Según vaya conociéndome bien en cada uno de los ejercicios pues sabré bien que peso poner y cuantas repes hacer, para configurar bien mis metcons.
Los ejercicios que corresponden a cada apartado (movimiento de cuerpo completo, o movimiento de asistencia para tren inferior, etc...Los teneis aquí:
Movimiento de cuerpo completo (Full Body) – Voltear la rueda, lanzamiento de balón medicinal contra el suelo, lanzamiento de balón medicinal sobre la cabeza (atrás), lanzamiento de balón medicinal con sentadilla (contra la pared), cargadas de potencia (power cleans), arrancadas de potencia (power santches), cargadas desde colgado (hang cleans), arrancadas desde colgado (hang snatches), saltos al cajón, saltos de longitud (hechos en singles (parando y controlando el aterrizaje) o como saltos triples), zancadas con salto, arrancadas con kettlebell, saltos de estrella, cargar con piedras , golpes con martillo, cleans con sandbag (saco de arena), cargar sandbag al hombro, paseo con sandbag al hombro, bottom-up squat, cargada+sentadilla frontal+press, cargadas con mancuerna, arrancadas con mancuerna, ...
Movimiento de asistencia (ver más abajo)
Movimiento de acondicionamiento – sprints cortos (35 metros consecutivos, por ejemplo), carrera continua (400-800 metros), empujar prowler (caminar y esprintar), arrastrar el trineo (de frente/de espaldas), sprints en cinta, sprints en bicicleta Airdyne, máquina de remo, saltos a la cuerda, saco pesado / saco de velocidad (boxeo), mountain climbers, bear crawl, carretilla, burpees, jumping jacks, ice skaters/ speed skaters, battle ropes, caminar en cinta inclinada con chaleco lastrado, ...
Movimiento de asistencia (ver más abajo)
Movimiento del core/abdominal – sit-ups, elevación de piernas tumbado, planks (frontal y lateral), elevación de piernas colgado, abs wheel, elevación de piernas con resistencia, sit-ups con pelota de estabilidad, sit-ups lanzando balón medicinal, elevación de piernas con balón medicinal, side bend (flexión lateral de cintura) con mancuerna, crunches, lanzamiento lateral de balón medicinal (al compañero), rainbows, giros rusos, parabrisas colgado, bicicletas, tijeras, plank lateral con elevación, sit-ups cruzados, crunch invertido, picas, planks (tocando el pie contrario), plank con deslizamiento, hand walkouts, giros laterales con polea/bandas, ...
Movimientos de asistencia para el tren inferior: Sentadilla, peso muerto, peso muerto con trap-bar, sentadilla frontal, zancadas, subida a step, sentadilla con barra de seguridad, peso muerto piernas rígidas, caminar con barra, hiperextensiones, buenos días (barra y bandas), swings con kettlebell, sentadilla con salto, peso muerto desde rack, zancadas laterales, prensa, sentadilla hack, curl femoral, curl femoral TRX, glute ham raises, hiperextensión invertida, glute bridges, peso muerto a una pierna, pistol squats, sentadilla a una pierna (barra y mancuerna), mantener posición de zancada estática (por tiempo), sentarse contra la pared (por tiempo), ...
Movimientos de asistencia para el tren superior: Press banca, fondos, press de pie, inclinado, con mancuernas (plano, inclinado, de pie), floor press, board press, press vertical agarre neutro, press banca agarre neutro, press banca agarre cerrado, dominadas (supinas, pronas, amplias...), dominadas en cuerda, en anillas, trepar a la soga, tirar de la soga, jalones, remos con mancuerna, remos con barra, remo con pecho apoyado, flexiones, flexiones en anillas, push press, push press con mancuernas, press banca unilateral con mancuerna, press vertical unilateral, ...
|